Brújula Comunicación Estratégica

COOOPESIBA ofrecerá casi 9000 citas más en medicina general y 3000 citas más en odontología anualmente

Agosto 2024. Con los nuevos contratos adjudicados a COOPESIBA para continuar con la administración de dos Áreas de Salud en Heredia, se aumentará el número de citas anuales en medicina general en 5280 en Barva y 3400 en San Pablo. Asimismo, habrá un incremento en las citas para el servicio de odontología de 1872 en Barva y 1200 en San Pablo, también por año. 

Lo anterior se deriva de que los 250 colaboradores de la cooperativa pasarán a laborar una jornada de 48 horas semanal, es decir, 4 horas más, ya que en la actualidad trabajan 44 horas. 

Asimismo, 50 nuevos colaboradores se integrarán a los diferentes servicios de COOPESIBA, principalmente en los departamentos de Nutrición, Trabajo Social, Enfermería, Farmacia y Laboratorio, para lo que ya COOPESIBA inició el proceso de reclutamiento del nuevo personal. 

Más variedad de exámenes de laboratorio 

El nuevo contrato amplía la cantidad y variedad de exámenes de laboratorio que se hacen internamente en la cooperativa. Ahora también se podrán realizar pruebas de tiroides (Pruebas de tiroides: TSH y T4 libre) y de hormonas para determinar la fertilidad de una mujer o si ya está entrando a la menopausia (Hormonas sexuales: FSH (hormona folículo estimulante), LH (hormona luteinizante). 

También otros exámenes para descartar cáncer de próstata (Antígeno Prostático Específico (PSA) u otras especializadas en determinar infecciones en la vista (Anticuerpos anti toxoplasma (IgM e IgG) o que podrían dañar el hígado (Anticuerpos anti citomegalovirus (IgM e IgG).

Según Oscar Abellán, gerente de COOPESIBA “El principal beneficio para la población es que estas pruebas actualmente se remiten al Hospital San Vicente de Paúl y representan el mayor porcentaje de pruebas derivadas a un centro de referencia, por lo tanto, la espera  de un paciente para obtener una cita en el laboratorio para realizarse alguna de estos exámenes es prolongada, así como la espera de sus resultados, mientras que con la incorporación respectiva a la oferta en las Áreas de Salud de Barva y San Pablo estos tiempos se reducirán significativamente”.

Mejor infraestructura 

COOPESIBA habilitará un edificio de 800 metros cuadrados en San Pablo de Heredia para los servicios de Farmacia y Laboratorio, lo que incidirá en más comodidad para los usuarios. 

Las Áreas de Salud en el nuevo contrato tendrán medicina mixta como hasta ahora pero adicionalmente se abre la posibilidad de la medicina de empresa para despachar medicamentos, exámenes clínicos  y tramitar incapacidades,  entre otras.

Una brazo fuerte para la CCSS

“La cooperativización de los servicios de atención primaria para los asegurados ha sido una experiencia positiva que ha permitido que se mejore sustancialmente la satisfacción de los asegurados en los EBAIS, siguiendo controles de calidad donde la misma CCSS ubica a COOPESIBA en el primer lugar y a Barva en el cuarto lugar entre 105 áreas de salud en todo el país”, explica Abellán. 

“Poner en pausa o cuestionamiento una experiencia positiva para todos, lejos de venir a mejorar el sistema de salud costarricense, retrocede, porque echaría por la borda toda la experiencia capitalizada por las cooperativas. La adjudicación de las Áreas de Salud a las cooperativas es el producto de un proceso de 4 años que ha sido público y transparente. Queremos seguir poniendo al paciente de frente, como prioridad” agrega el gerente de COOPESIBA.

COOPESIBA es una cooperativa de autogestión, donde los asociados de manera conjunta aportan su fuerza de trabajo y su conocimiento a una comunidad con el fin fundamental de ofrecer un servicio de salud de la mejor calidad. “No tenemos afán de lucro.  El excedente anual con estos nuevos contratos será de 4.5% para San Pablo y 5.5% para San Pablo, donde una gran parte de ese porcentaje se reinvierte en la mejor atención de los asegurados”, concluye Abellán. 

Sobre COOPESIBA R.L.

Coopesiba R.L. es una cooperativa que atiende 17 EBAIS en las Área de Salud de Barva y San Pablo de Heredia, bajo la modalidad de tercerización de servicios de la Caja Costarricense de Seguro Social.